Por qué utilizo Aceites de Primera Presión en Frío

Por qué utilizo aceites de primera presión en frío
Estos aceites se obtienen mediante la presión mecánica ya sea de las semillas, frutos o granos correspondientes, los cuales se decantan y filtran. Cuando el aceite se refina demasiado, es decir, se procesa, provoca que el aceite se convierta en una sustancia grasa purificada, la cual puede conservarse y verse agradable pero no contienen nutrientes ni valores terapéuticos o curativos.
Ventajas de los aceites de primera presión en frío:
• El aceite conserva todas sus vitaminas y aporta al organismo elementos como los ácidos grasos.
• Con alto contenido de fitoesteroles, es decir, sustancias activas.
• Son usados con gran éxito para cumplir funciones terapéuticas.
Cómo mantener las propiedades al transformarlos
Para conservar todas las propiedades de estos aceites y del resto de los componentes de los cosméticos que elaboro:
  • elijo el método de saponificación en frío para los jabones
  • controlo exhaustivamente la Tª a la hora de calentar los componentes en las distintas fases de elaboración de una crema, siempre por debajo de los 60ºC y con recipientes de vidrio al baño Mª.

¿Cómo reconocer un aceite de primera presión en frío?
• Por su envase oscuro o entintado para proteger al aceite de la luz y que este conserve todas sus propiedades nutritivas.
• El precio de estos aceites es mayor que el aceite refinado con calor, sin embargo, pagar la diferencia de costo vale la pena ya que representan un enorme beneficio a la salud.
• Evita de los aceites que aseguren un sabor suave o purificado, ya que seguramente están muy refinados.
¿Cómo conservarlos mejor?
Si adquieres un aceite de primera presión en frío, busca un lugar donde este resguardado de la luz solar, debe ser u lugar fresco y seco. La luz solar puede acelerar su caducidad (arranciar) y además pueden provocar que su composición nutricional se descomponga.



No hay comentarios:

Publicar un comentario