La rosácea es una
enfermedad crónica que afecta a la piel que causa enrojecimiento y espinillas. Pequeñas líneas rojas debajo de
la piel, inflamación de la nariz y piel gruesa, generalmente en la
frente, la barbilla y las mejillas. No se conoce la causa de la
rosácea. No es peligrosa. No existe cura, pero los tratamientos pueden ayudar.
He preparado una fórmula con ingredientes que equilibren y calmen
la piel, mejoren su microcirculación y la protejan.
Para la fase oleosa he combinado:
- La jojoba, además de ser calmante y reparadora,
regula las secreciones de sebo, protege y suaviza la piel sensible.
- El aceite de macadamia penetra fácilmente
restaurando la piel irritada con un efecto calmante.
- El aceite de pepita de uva es descongestivo,
antiinflamatorio y cura las heridas de la piel.
En la fase acuosa incluyo:
- Hidrolato de Rosa Damascena, que reduce la inflamación, hidrata y suaviza la piel.
- Aloe Vera, que reduce la inflamación y
repara.
- Extracto de pepino, que hidrata y calma la
piel.
- Extracto de Caléndula, con efectos calmante,
reparador y antioxidante.
- Tintura de algas Fucus, por sus propiedades
circulatorias y remineralizantes.
- Tintura de Própolis, cicatrizante y regenerador
(suaviza las marcas del acné y de cualquier otra cicatriz), antiinflamatorio y
refuerza la barrera natural de la piel.
Una puntita de arrurruz ayuda
a absorber la grasa de la piel, secar las heridas o granitos y la deja muy
suave.
El aceite
esencial de Azahar o Nerolí es reconstituyente de capilares finos. Además
es seborregulador, regenerante y reafirmante. Y aporta un delicioso aroma a
naranjos en flor.
Hola!
ResponderEliminarMuy interesante la lista de productos naturales para las pieles rosaceas. Si me permites, yo añadiría el aceite esencial de mandarina https://www.misohicosmetica.com/donde-comprar-aceite-esencial-mandarina.html Además de ser ecologico, no tiene parabenos y sirve tambien para calmar las inflamaciones entre otros muchos beneficios!