Por qué no utilizo Aceite de Palma como ingrediente

El aceite de palma se usa mucho para hacer jabón porque le da cuerpo, haciéndolo más duro y con un tacto más untuoso. Es un aceite relativamente barato y produce una espuma muy cremosa. Es uno de los ingredientes básicos de la conocida marca Dove.

Sin embargo, la producción de Aceite de Palma para uso cosmético, alimentación o para los llamados “biocombustibles”, tiene un elevadísimo coste social y ambiental:

- se talan bosques primarios de países tropicales, pulmones del planeta y paraísos de biodiversidad, para plantar palmeras de las que se extrae el aceite de palma. Donde más impacto existe es en Indonesia, Malasia y Papúa Nueva Guinea. Esto contribuye a acelerar el Cambio Climático.

- se desplaza a los indígenas o poblaciones autóctonas que dependen de los bosques para sobrevivir.

- el orangután se acerca peligrosamente a la extinción al ver destruido su hábitat natural en los bosques tropicales de Borneo y Sumatra, ser perseguidos, exterminados o vendidos.

- estas grandes extensiones de monocultivo de aceite de palma requieren altas dosis de pesticidas y fertilizantes, con efectos negativos en la salud humana y en el medio ambiente.

En 2004 se creó la Mesa Redonda de Palma Sostenible (RSPO) con el objetivo de crear un modelo de gestión sostenible para las plantaciones de palma de aceite. Y hoy en día se pueden encontrar en el mercado (si buscas mucho y a través de venta on line), aceite de palma certificado RSPO y no OMG.


No obstante, existe mucha controversia en este campo. Algunas ONG han visto esta medida como un lavado de imagen para la industria de la palma. Afirman que se trata de mantener un modelo insostenible a través de un maquillaje verde.



www.saynotopalmoil.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario