Fin de la experimentación animal en cosméticos en la UE

La prohibición de la Unión Europea sobre la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos experimentados en animales se debe cumplir de forma total desde hoy.

Por fin se acaban horribles pruebas en animales vivos que se ocultaban tras leyendas como: "clí­nicamente testado" o "testado bajo control dermatológico". Ejemplos de "experimentos" que se hacían para “garantizar” la seguridad del consumidor:

·         Espuma de Afeitar: Se mete a presión en el estómago de animales.
·         Laca para Cabello: Se hace inhalar la sustancia hasta lograr un coma.
·         Champú: Se obliga a animales a ingerirlo y se le introduce concentrados a los ojos de conejos.
·         Dentrí­fico: Se fuerza a conejos, ratas y cobayas a ingerirlo.
·         Máscaras y Sombra de Ojos: Se introduce en los ojos de conejos hasta la ceguera total.
·         Maquillaje: Se extiende sobre la piel afeitada de animales sensibles.
·         Solución para Lentes de Contacto: Se introduce en los ojos de conejos, más sensibles que los ojos humanos.
·         Jabón: Se fuerza la irritación de la piel de animales afeitados.
·         Bronceadores: Se expone a conejos con la piel afeitada a rayos ultravioleta para probar estos productos.


 Pero no hay que olvidar que, a pesar del logro de la lucha animalista contra la industria cosmética, ésto sólo afectará a artículos de aseo y belleza, pero excluye su uso con fin terapéutico.Y no sólo las ciencias médicas, fí­sicas y biológicas se sirven de animales en sus laboratorios, sino también la industria militar, la industria de las armas, la industria del tabaco y la industria quí­mica en general.

Grandes corporaciones como Unilever, Nestlé, Procter & Gamble, Colgate-Palmolive, Reckitt Benckiser y Johnson&Johnson están entre las principales empresas que experimentan en animales. Todos ellas realizan o encargan test en animales en algún punto de la producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario